
Recientemente se ha puesto de moda un joven muy tatuado que explicaba su triste situación en un canal de Youtube, por estar pensionado por sus graves trastornos mentales, sin saber muy bien cómo enfocar su vida ni cómo gestionar su cada vez más exigua pensión dado el alza de los precios y (reconocido por él mismo) el abundante tiempo libre que tiene y que le incita a gastar más. En nuestra gestoría en Santander nos gusta estar al día de lo que pasa en la calle y en las redes, que son la mejor muestra de esa realidad cotidiana.

Y creemos que es un tema recurrente porque, como veremos, mucha gente cobra pensiones muy escasas en situaciones tal vez peores, mientras que otros nunca recibieron ayuda alguna del Estado y no han hecho otra cosa que trabajar. Y decimos esto porque una de las cosas que más ha llamado la atención de la gente es su afirmación de que no le gusta recibir órdenes, como si al resto de la humanidad nos gustase acatar instrucciones, que por otra parte son parte del día a día de tantos trabajadores.
Es lógico que la gente se cabree cuando cuesta tanto llevar un poco de dinero a casa
Los comentarios del personal no tienen desperdicio y creemos que son dignos de ser analizados por el lector y que cada cual saque sus propias conclusiones. Desde nuestro humilde punto de vista, se trata de un paciente psiquiátrico, pero es lógico que la gente se cabree cuando cuesta tanto llevar un poco de dinero a casa y ves que tantas personas reciben ayudas que a veces (seguramente no en este caso) son ilógicas o inmerecidas.
A nadie le gusta obedecer órdenes y en los trabajos, muchas veces, tienes que callarte
Aquí estoy yo, con 55 años y trabajando desde los 14, toda la vida cargando peso y en la mar, con una hernia discal que no me deja ni agacharme, las rodillas destrozadas: la derecha sin menisco interno, que me falla muchísimo, y la izquierda ya veremos qué sale ahora. Estoy de baja porque en la rutina diaria casi no puedo hacer nada, tomando medicación que me da positivo en opiáceos y necesito el coche para ir a trabajar. Y si salgo de reparto, llevo terneras de unos 100 kilos… Vamos, que estoy hecho una mierda. Estoy buscando que me reconozcan una discapacidad para poder seguir trabajando en otra cosa sin tener que andar cargando peso, porque con 55 años, a ver dónde voy. Pero bueno, la cosa es que unos queremos seguir trabajando sin ayudas, y otros quieren ayudas para no trabajar. Así nos va: fuera paguitas y que se busquen algún trabajo, que algo seguro que pueden hacer, pero no quieren.
Estará enfermo, pero tiene muy poca vergüenza. Podría estudiar, hacerse voluntario o mil cosas más: es cuestión de querer. Pero, claro, no quiere. Ah, y a nadie le gusta obedecer órdenes y en los trabajos, muchas veces, tienes que callarte, si tienes educación, vergüenza y una familia a la que mantener.
Yo, en silla de ruedas, cobro 650 y no puedo andar
Dicen algunos que nadie debería cuestionar en qué se gasta el dinero.
¿Cómo?
A mí esto me retumba en la cabeza. Claro que lo cuestiono: la paga se la damos todos para su manutención, ya que no puede trabajar. Si se lo gasta en ocio y no le llega para comida, es su problema: que se gestione mejor.
Otro usuario de las redes proponía su lamentable situación, que le invalidó físicamente de por vida para muchos trabajos:
Yo iba conduciendo mi moto y un coche se saltó un semáforo en rojo y me arrolló; me dejó en silla de ruedas. Cobro 650 euros. A ver cómo se come esto: este tipo, por estar de los nervios, cobra 1.008 euros y puede andar; yo, en silla de ruedas, cobro 650 y no puedo andar.
¿Incapacitarlo judicialmente y que un tutor se encargue de todo?
Vamos a ver: yo trabajo con personas con esquizofrenia grave. La solución para que no se gaste ese dinero es incapacitarlo judicialmente y que un tutor se encargue de todo.
Yo vi la entrevista entera en Worldcast y este muchacho tiene problemas bastante serios desde la infancia, prácticamente desde el nacimiento: se le ve alogia, apatía, embotamiento, delirios, discurso totalmente desorganizado. Pero como no se ve a simple vista (no es manco ni ciego), a la gente le cuesta ver su discapacidad. Este muchacho es completamente disfuncional para la vida y encima aquí habláis de sus tatuajes y tal, que son un reflejo de autodestrucción, como con las drogas. Creo que su pensión está bien, la veo correcta, no como muchas otras que ya sabemos todos. Eso sí: esa pensión debería gestionarla un tutor o alguna institución para que ese dinero le ayude a tener cierta dignidad y socialización. Mucho trabajo por delante tiene este muchacho. Mirad mejor este podcast que el otro: Pedro Buerbaum sabe llevar mucho mejor las entrevistas y no busca preguntas oportunistas; suele ser bastante comprensivo, no como el otro entrevistador.
Otro señor pasaba por encima del problema de salud mental y se iba a lo práctico:
Pobre hombre. Esta mañana he salido en bici y las cunetas de las carreteras están llenas de mierda. Digo yo: si quiere gastar un poco de su tiempo libre, que no le dé vergüenza.
A mucha gente que ha ido con problemas peores les han puesto problemas para acceder a una pensión
Hombre, si una gran parte de la pensión se la gasta en tatuajes, que no son nada baratos, otra parte en una buena cadenita de oro, ropa de marca e imagino que el resto, que no se ve, seguro que lleva botas de 200 € acorde a la camisa y otros caprichos que ni cuenta ni se ven. Hay personas que están cobrando 1.080 € y tienen que pagar un alquiler, por bajo que sea, además de comer en casa un mínimo un hijo y el matrimonio, haciendo malabares para intentar llegar a final de mes. Quizás, si bajase su ritmo de vida y se administrase un poquito mejor, posiblemente le daría para algo más…
Que le quiten la pensión y se ponga a trabajar, como nos ha tocado al resto. Desde los 16 años sin parar llevo trabajando, con las rodillas molidas por culpa de una lesión que cada vez va a peor, y aquí sigo. Yo no sé qué clase de tribunales médicos hay, pero seguro que a mucha gente que ha ido con problemas peores les han puesto problemas para acceder a una pensión. Más, como dice el colega, que es un rebelde y no le gusta recibir órdenes: no habrá cotizado una mierda a la Seguridad Social y aquí tienes su pensión, que no es baja, por cierto, para lo que habrá cotizado seguramente. Así vamos en este país: cada vez la Seguridad Social más endeudada.
Estoy todo el día currando y sin tiempo libre y tampoco me llega
Tienes toda la razón. Yo tengo 54 años y 35 cotizados a la Seguridad Social. Estoy todo el día currando y sin tiempo libre y tampoco me llega. Por lo tanto, me pregunto para qué trabajar. Con 35 años cotizados, creo que debería hacer como tú. En mi caso, la dolencia se llama inflamación testicular al tal oír. No me sabrías decir qué paguita me tocaría por esa dolencia.
Tengo un primo que, por las droguitas de cuando era joven, se ha quedado un poco tururú: coge depresiones y lleva años sin trabajar, cobrando más de 1.000 €. Tiene tanto tiempo libre que antes se iba a pescar, pero ahora se ha vuelto ludópata. Tiene la entrada prohibida en los bingos de la ciudad.